7 Claves para hacer ejercicio los «no deportistas»

¿Te consideras poco deportista?

Pues sí, tengo que reconocer que el deporte no me enloquece, sin embargo lo introduje hace tiempo en mi vida y lo quiero mantener, por la cantidad de beneficios que me aporta, que son bastantes más de los que pensaba.

A veces mis clientes de coaching me preguntan:  ¿De verdad a ti te gusta ir al gimnasio? y la respuesta es siempre la misma: Ir me cuesta, pero salir me encanta!!! No es broma, cuando salgo de hacer ejercicio me encuentro más estimulada, fuerte, con el cuerpo y la mente activados, sabiendo que hoy ya he conseguido hacer algo por y para mí. Os aseguro que, aunque sólo sea por esta sensación, merece la pena vencer la pereza! 

Ya basta basta de pensar:

  • Es que yo no soy capaz de hacer ejercicio.
  • Ya lo he intentado otras veces y no ha funcionado.
  • No tengo tiempo.
  • No tengo dinero para gimnasio.
  • Me duele el cuerpo.
  • Tengo unos kilos de más y me canso mucho.

¿Te suenan estas excusas? Son perfectas para eludir la responsabilidad que tenemos con nosotros mismos, para comprometernos y tomar la decisión de empezar a cuidarnos más. Si en el pasado no lo hemos conseguido, seguro que hemos aprendido varias maneras de cómo no tenemos que hacerlo. Eliminando estas, vamos a poner en práctica otras acciones que nos lleven a resultados diferentes. A partir de aquí, vamos a dejar de intentar y vamos a empezar a hacer, que es muy distinto, la acción es la que nos lleva a lograr nuestro objetivo.

A la hora de elegir el tipo de deporte o ejercicio que vamos a iniciar, es importante dedicar un poco de tiempo a la reflexión sobre lo que esperamos de él, lo que estamos dispuestos a hacer y… probar hasta que encontremos el que nos aporte lo que buscamos y se ajuste mejor a nuestros gustos, horarios y estilo de vida.

Hace un par de años descubrí la Marcha Nórdica (Nordic Walking) y desde entonces la practico con frecuencia. Es un tipo de marcha que se realiza con dos bastones especialmente diseñados y moviliza el 80% de los músculos del cuerpo. Ejercitas brazos, piernas, columna y además quemas el doble de calorías que si no llevas bastones! Los beneficios para la salud de la Marcha Nórdica son tantos, que ya la están utilizando en algunos hospitales para la recuperación de lesiones, mejora de la movilidad y rehabilitación cardíaca. La comparan en efectividad con el Pilates, se puede iniciar a cualquier edad y no requiere un nivel de forma física determinado.

Otro descubrimiento para mí fue el Aquagym, ¿lo has probado? Es genial, una opción perfecta para tonificar todo el cuerpo de manera divertida, con música y con bajo impacto en las articulaciones ya que lo realizas en la piscina y el agua te amortigua. Otra ventaja es que imprimes al ejercicio toda la intensidad que puedes, hasta donde llegues, y a la vez te sientes motivad@ por el grupo, logrando así los mejores resultados.

Aquí tienes 7 CLAVES que funcionan realmente bien, para que te cueste menos arrancar y, definitivamente, incorpores el ejercicio físico a tu vida cotidiana. No se trata de darse un palizón y acabar lleno de agujetas, dolorido y pensando «esto del deporte, ya lo sabía yo, no es para mí». Se trata más bien de practicar el que hayas elegido de forma regular, con la frecuencia que decidas y sin «peros»:

  1. Si vas a clase en un gimnasio, no mires el reloj hasta que se termine. Si estás mirando continuamente el reloj para ver cuánto queda, es posible que la clase se te haga interminable, te pasarás el rato con la «cuenta atrás». Céntrate en el ejercicio y tus sensaciones corporales y te sorprenderá lo rápido que pasa el tiempo.
  2. Cuida mucho tu discurso interior mientras haces ejercicio. No te sabotees con pensamientos del tipo: Qué cansad@ estoy, esto no acaba nunca. Con la cantidad de cosas que tengo que hacer y yo aquí, perdiendo el tiempo. Esto es tremendo, yo ya no estoy para esto… Es mucho más útil que te digas palabras y frases motivadoras, que sientas cómo tu cuerpo se tonifica, lo bien que vas progresando, en definitiva, todo lo que se te ocurra para disfrutar del momento, puedes vivirlo como un suplicio o como una oportunidad de cuidar tu cuerpo, SOLO TÚ DECIDES.
  3. Si caminas sobre cinta andadora, bicicleta estática o máquina elíptica, llévate un libro. Normalmente este tipo de máquinas tienen un display en el que apoyarlo y leer con comodidad, sobre todo si es electrónico y no tienes que sujetar las hojas. Algunas de estas máquinas también tienen juegos como Mahjong, Solitario, Sudoku... y así, a la vez que entrenas el cuerpo, entrenas un poco las neuronas, que también lo agradecen!
  4. Si sales a caminar o a correr sol@, además de escuchar música o algún programa de radio que te guste, puedes aprovechar para reflexionar sobre temas pendientes. Ten en cuenta que al caminar o correr hacemos un ejercicio rítmico y coordinado de brazos y piernas, de manera que estimulamos ambos hemisferios cerebrales, consiguiendo así un aumento de la concentración y creatividad.
  5. Empieza a practicar ejercicio durante poco tiempo y, poco a poco, vas incrementando tanto el tiempo que le dedicas como la intensidad. Establece metas intermedias, es tu propio reto. Según las vas logrando, te sentirás mucho más motivado y verás que en pocos meses has conseguido más que si empiezas demasiado fuerte y te vence el agotamiento.
  6. Busca compañía para caminar, sobre todo al principio. El hecho de quedar con alguien, te ayuda a perseverar y refuerza el compromiso, sobre todo en los días que no te apetece mucho. Probablemente la charla que compartes, unida al propio ejercicio físico, se constituya en el binomio perfecto para que disfrutes del paseo.
  7. Si caminas o corres al aire libre tanto si es en el campo, en un parque o en la ciudad, es un buen momento para estimular los sentidos. Recréate y presta atención a todos los sonidos, los olores, los colores, la luz… Te asombrarás de la gran cantidad de matices que descubres y que te habían pasado desapercibidos, aunque estaban ahí, disponibles para ti!

Recuerda que implicarte en la mejora de tu salud y bienestar, tiene una gran recompensa.

¡¡¡Decídete ya, ESTE ES EL MEJOR MOMENTO!!!

 

The following two tabs change content below.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies